Sobre Bukashi

Bukashi es una iniciativa totalmente conectada a la filosofía de la vida sostenible. Gastón González Ovalle, su fundador, levantó pilas de la rica tierra bokashi en Buchupureo, Región del Ñuble.  La que en un juego de palabras entre los nombres de la localidad y la técnica japonesa de hacer este abono fue que nació BUKASHI.

Desde 2020, Gastón ha desarrollado en Bukashi una receta en base a los requerimientos propios de las plantas y la enmienda de los suelos, resultado de distintas formulaciones, respectivas pruebas, y las opiniones de: huerteros, agrónomos y permacultores. Sus experiencias con este abono han ido contribuyendo al desarrollo de este producto natural de óptima calidad para contribuir a un mercado que está repensando en como sembrar y producir alimentos mucho más sanos.

Por el momento Bukashi está hecho a pala, midiendo con mucha dedicación sus temperatura, humedad, olor y correctos tiempos de fermentación. Estandarizando una receta novedosa, adaptada a la disponibilidad de recursos de la zona, reutilizando desechos como el guano, restos de podas (mediante el uso de chipeadora), ceniza, carbón de zijo, aserrín entre otros.

“Pueden haber muchas teorías sobre abonos naturales, pero en el proceso que compete al bokashi como técnica, no se trata de un producto homogéneo, sino que más bien es el resultado de una buena receta y la mano de su cocinero”.

En los primeros años de comercialización, Bukashi se mantuvo a la venta dentro de la comuna de Cobquecura y alrededores, no obstante, su buena aceptación y la necesidad de los clientes que viven fuera de la zona es que se tomó la decisión de abrir esta tienda online para ofrecer y llevar el producto a otras partes de Chile.